Queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos los centros escolares que una vez más han participado este curso escolar en la campaña de investigación de las microplásticos de la playa de Zarautz. Esta iniciativa se ha organizado desde el programa del Anillo Verde Azul del Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zarautz y, al igual que el año pasado, los alumnos de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Zarautz han participado en este interesante y participativo proyecto de Ciencia Ciudadana, impulsado por el Museo Barco Ecoactivo MATER. El objetivo de este proyecto ha sido conocer los diferentes tipos de microplásticos de la playa, aprender a clasificarlos y tomar conciencia de los daños que producen en nuestras playas y mares.
Desgraciadamente, estos días tenemos en boca de todos el riesgo que los pellets de plástico derramados por el carguero Toconao lleguen a nuestras playas. Seguimos muy de cerca el tema y son muchas y muchos las y los zarauztarras, centros educativos y empresas, conscientes del riesgo, han prestado su ayuda. Desgraciadamente, el tema de los pellets no es nuevo y las y los alumnos saben perfectamente su presencia en la playa, junto con otros tipos de microplásticos. Está en manos de todas y todos cambiar los hábitos en nuestra vida cotidiana para evitar el problema, prohibir los plásticos de un solo uso y modificar las leyes para evitar los vertidos que se producen en los buques de carga.
El pasado viernes los Ayuntamientos de la Costa de Gipuzkoa se reunieron con la Diputación Foral de Gipuzkoa ante la amenaza de la llegada de los pellets a nuestras playas, para dar a conocer la situación actual y activar el protocolo de las actuaciones a realizar en caso de que se estableciera una fase de alerta.
Por el momento no es necesario realizar actividades de recogida en las playas y si es necesario se convocará de forma coordinada y ordenada.
¡MUCHAS GRACIAS!